

The Solutions Explorer lets you create alerts that match your needs. You can create several alerts and you will receive a notification each time a new Solar Impulse Efficient Solutions is labelled and matches your filters.
Sus alertas de búsqueda aparecerán aquí.
Inicie sesión para crear alertas para sus filtros y términos de búsqueda.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarseThe Solutions Explorer lets you shortlist your favorite solutions.
Your favorites will show up here.
Sign in to add a solution to your favorites.
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
RegistrarsePuede ponerse en contacto con el proveedor de cada solución a través del formulario de contacto “Explorador de soluciones”. El equipo también hará un seguimiento para asegurarse de que recibe una respuesta a su solicitud.
Su formulario de contacto aparecerá aquí.
Inicie sesión para ponerse en contacto con el proveedor de la solución
Iniciar sesión¿No tienes una cuenta?
Registrarse1 de enero de 2018
DHL
Singapur
Desde 2018, el Centro Regional Avanzado de DHL en Singapur ha estado trabajando con BeeBryte para abordar las ineficiencias en las operaciones de su sistema de almacenamiento. El almacén de 90.000m2 consumía cantidades significativas de energía para refrigeración. El objetivo de DHL era mejorar aún más la eficiencia energética mediante un control predictivo y adaptativo, en lugar de los métodos reactivos tradicionales, al tiempo que se garantizaba el confort y se cumplían los requisitos operativos. Hive Optimal mejoró la comprensión de DHL de los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVAC-R), redujo los tiempos de respuesta de mantenimiento y reforzó la resistencia de las instalaciones.
Este logro supuso una impresionantereducción del 37% en el consumo anual de energía,lo que se tradujo en un ahorro600.000 dólares al año.al tiempo que se contribuía a la sostenibilidad medioambientalevitando la emisión de 1.000 toneladas de CO2 al año.
Singapur se encuentra entre los tres primeros países del mundo en consumo de energía per cápita, en gran parte debido a su dependencia del gas natural importado, que suministra más del 90% de las necesidades energéticas del país.1, 2 Como centro logístico mundial de primer orden, se prevé que el sector logístico de Singapur crezca en 5.000 millones de dólares de aquí a 2025, lo que aumentará la demanda de energía, sobre todo en los almacenes.3 Los almacenes refrigerados, por ejemplo, utilizan hasta el 60% de su electricidad en refrigeración, y los costes energéticos pueden suponer una parte importante de los gastos operativos.4
A escala mundial, se prevé que el mercado de almacenes alcance los 1.007.500 millones de dólares en 2028, impulsado por el comercio electrónico.5
A medida que aumenta el número de almacenes, la optimización del uso de la energía con sistemas de gestión avanzados resulta esencial para reducir costes, recortar emisiones y mejorar la eficiencia operativa.6 Esto es especialmente importante para Singapur, que se ha fijado el ambicioso objetivo de mejorar la eficiencia energética en un 36% con respecto a los niveles de 2005 para 2030.Esto es especialmente importante para Singapur, que se ha fijado un ambicioso objetivo de mejora de la eficiencia energética en un 36% respecto a los niveles de 2005 para 2030, en consonancia con sus objetivos económicos y de sostenibilidad más amplios.
De hecho, Hive Optimal de BeeBryte nos ha ayudado a reducir nuestra huella de carbono y, por supuesto, forma parte de nuestro objetivo global de reducir nuestras emisiones de carbono. A veces, cuando hay un aumento o una disminución, nos preguntan: ¿hay algún problema con el sistema de aire acondicionado hoy? ¿Estáis haciendo algo en segundo plano? Hasta ahora los resultados han sido muy optimistas. Hemos visto una reducción del 15% en nuestra factura de electricidad por el consumo de aire acondicionado en el nivel 1 del almacén ARC.
Cham May Lin, Director Adjunto, Excelencia Operativa DHL Supply Chain
Un servicio de operación y mantenimiento a distancia para grandes sistemas HVAC-R que utiliza una tecnología de control predictivo y funciona sin necesidad de sustituir ningún equipo. Mediante IA, aprovecha las previsiones meteorológicas y los patrones de actividad para anticiparse a la demanda energética, ajustando el funcionamiento de los equipos y los puntos de consigna. Mejora la fiabilidad de las instalaciones (detección precoz de anomalías) y refuerza la uniformidad de la temperatura en diferentes zonas, garantizando el cumplimiento de las restricciones prescritas, como la calidad del aire.
Compartir
The information set out above, is solely for the purposes of information and the Solar Impulse Foundation does not provide any guarantee as to its authenticity, completeness or accuracy. This information does not constitute investment advice or a recommendation to buy into, transact or to enter into any agreement with any of the parties or persons mentioned above. Potential investors or interested parties are solely responsible for their investment or business decisions and for performing any due diligence required by the circumstances. The innovator has asserted ownership of the intellectual property rights for images, videos, and content showcased above, affirming full and unrestricted usage rights, and has provided explicit permission for the Solar Impulse Foundation to publish such information designated as "public" in the application form.